El graffiti, como cualquier otra cultura, ha vivido los cambios sociales y tecnológicos de las últimas décadas. Como es normal, cada escritor toma fotografías para inmortalizar sus piezas, fotografías que una vez dieron vida a muchas revistas. Con el avance de la tecnología y la electrónica de consumo, las cámaras de vídeo dieron paso a algunos vídeos en formato VHS de escritores o crews, y posteriormente a infinidad de DVDs.
Actualmente, internet junto con las plataformas gratuitas de vídeo y fotografía, nos han llevado a una época en la que todo se consume online, con publicaciones de todo tipo a diario.
Desde hace unos años vemos como muchas de las revistas físicas han llegado a su fin. Aplicaciones como Instagram donde escritores de todo el mundo suben piezas, spotters que captan trenes en circulación el mismo día o al día siguiente de pintarlos, o cualquier persona con un smartphone, hacen que conseguir material inédito sea una tarea difícil.
Como se puede observar, en los últimos años se ha incrementado notablemente la creación de proyectos editoriales en formato libro. La saturación de contenidos en la red ha llevado a escritores, grupos, fotógrafos y artistas en general a crear proyectos más personales en papel. Dando lugar a contenidos más personales, historias inéditas y material recopilado a lo largo de su carrera.
Con el boom de los libros, están surgiendo pequeños proyectos relacionados y desde System Boys, nos gusta apoyar las iniciativas relacionadas con el graffiti como es Mission Press. Hemos tenido la oportunidad de hablar con ellos y esto es lo que nos han contado:
![Acabando-el-7-100-con-Klenz](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Acabando-el-7-100-con-Klenz.jpg)
¿Que es Mission Press, que ofrece?
Mission Press es una editorial independiente que nace en junio de 2022. Además de proyectos editoriales sobre graffiti y fotografía, tratamos de lanzar otro tipo de propuestas que nos parezcan interesantes, como pueden ser ropa u obras creadas mediante diferentes medios. La misión es promover el trabajo de artistas contemporáneos, trabajando conjuntamente, preservando su autenticidad y actitud.
La editorial ofrece libros, fanzines, ropa y otros artículos de colección y disfrute. Enfocada en crear productos limitados y de calidad.
![Interviniendo-portada-Scars](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Interviniendo-portada-Scars-1.jpg)
![Scars-Ostion](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Scars-Ostion.jpg)
SCARS x Ostion
¿Como surgio la idea de crear la editorial?
Nosotros somos Pakito Ponko y Tyson Maraca, juntos fundamos Mission Press. La editorial nace en el momento en el que acabamos los estudios de diseño gráfico. Durante los estudios, ambos descubrimos la fotografía analógica, donde nos metimos de lleno. Antes de acabar la universidad, ya comenzamos a lanzar los primeros proyectos, algunos de ellos editoriales como “La Luce Nel Buio” de Tyson y “Scars” del escritor Ostion además de varias camisetas.
Uno de los motivos principales por el que creamos la editorial fue la ambición de autopublicarnos a través de una plataforma como es Mission. El poder colaborar con artistas talentosos y promover su obra con proyectos originales fue otro de los factores fundamentales.
La idea de crear la editorial iba de la mano con alquilar un local donde comenzar a hacer pequeñas exposiciones y colaboraciones, aunando así los dos conceptos, proyecto y exposición. Pero para hacer corta la historia: el presupuesto para una galería se nos iba de las manos. Al final, optamos por crear una editorial pequeña que se adaptaba mejor a nuestro presupuesto de aquel entonces.
![Flecha-Ostion](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Flecha-Ostion.jpg)
![Flecha-Ostion-2](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Flecha-Ostion-2.jpg)
Pieza cerámica x Ostion
La temática de nuestro material siempre ha estado relacionada con el graffiti, la fotografía y la vida nocturna. Por eso, en cuanto dimos los primeros pasos para definir nuestra línea, supimos que el graffiti sería el elemento principal.
Como todo el que haya pintado en algún momento sabe, lo que se ve, sólo es una pequeña parte de todo lo que sucede. A través de Mission tratamos de sacar a la luz una pequeña parte de lo que cada escritor vive y quiera mostrar… o no.
![Urbano-Tyson-Maraca](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Urbano-Tyson-Maraca.jpg)
![Urbano-Tyson-Maraca-2](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Urbano-Tyson-Maraca-2.jpg)
Urbano x Tyson Maraca
¿Cuáles son los proyectos realizados hasta el momento?
El primer proyecto que lanzamos fue la camiseta “Jump The Fence” junto al escritor Klenz. Con este proyecto, la idea fue comenzar a generar el capital necesario para poder desarrollar los siguientes que lanzaríamos junto a él, como el “Siete Cien” y otro proyecto editorial que está por venir. En paralelo, colaboramos de nuevo con Ostion, con quien creamos una pieza cerámica. Y por el momento, los dos últimos proyectos editoriales son “Urbano” y “Barcelona 22’ 23” de Tyson Maraca.
![JTF-Klenz](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/JTF-Klenz-1.jpg)
![7-100-Klenz](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/7-100-Klenz-1.jpg)
Jump The Fence & Siete Cien x KLENZ
¿Qué relación mantenéis con los escritores/artistas?
Desde jóvenes hemos crecido junto a escritores, ya que, directa o indirectamente, ambos hemos estado en relación constante con el graffiti. Siempre hemos tenido relación con estos, gran parte eran amigos, conocidos o casi familia. Esto nos ha permitido desarrollar proyectos de la manera más natural posible.
![Barcelona-22-23-Tyson-Maraca](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Barcelona-22-23-Tyson-Maraca.jpg)
![Barcelona-22-23-Tyson-Maraca-2](https://systemboys.net/wp-content/uploads/2023/11/Barcelona-22-23-Tyson-Maraca-2.jpg)
Barcelona 22’ 23′ x Tyson Maraca
¿Futuros proyectos?
Este último año ha sido bastante kaotiko, debido a todos los movimientos en nuestras localizaciones hemos tenido problemas para poder mantener un contacto constante. Pero ahora que las cosas se han asentado, estamos listos para seguir avanzando en el proyecto.
Estamos contactando con diferentes escritores o artistas con obras de interés para nuestro gusto, con el fin de seguir produciendo. También dejamos la puerta abierta a propuestas de colaboración. Así que si tienes algo en mente, no dudes en contactar con nosotros y mándanos un correo a hey@missionpress.es.
La intención principalmente es seguir trabajando en el ámbito editorial, pero, como podréis ver en nuestra producción, cualquier tipo de proyecto es bienvenido.
Por último, damos las gracias al equipo de SystemBoys por hacer posible esta pequeña entrevista.